Consejo Asesor
Profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, que asesoran en la operativa del Campus para la Seguridad y Defensa.
Consejo Asesor
Profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, que asesoran en la operativa del Campus para la Seguridad y Defensa.
Son fines del Consejo Asesor del Campus, velar por el interés general de la formación de los profesionales de la Seguridad y Defensa en España, la defensa y promoción del sector y la participación en todos aquellos foros propios del sector, aportando consejo y experiencia, conjunta o a título individual
Asesoran en la operativa del Campus y en el diseño de programas formativos, apoyan a las labores de estudio y fomento de programas de investigación, y el desarrollo de todos aquellos foros propios de la labor divulgativa de los estudios de Cátedra.
Fomentan y apoyan programas de formación de base, detección de futuros docentes, y aquellos otros que permitan un incremento sustancial del número de participantes y acceso a los estudios de este Campus.
Proponen, amparan y regulan iniciativas normativas, dirigidas a las distintas administraciones, que atiendan las demandas y mejoras reclamadas por el sector.
HOPLOLOGÍA
El rendimiento del ser humano en el combate, pedagogía, aprendizaje y deontología del instructor, la planificación del entrenamiento y los sistemas de entrenamiento y evaluación.
Dr. Cecilio Andrade García
Militar de Carrera con 24 de experiencia en unidades especialesLicenciado en Educación Física.
Licenciado en Historia Contemporánea.
Licenciado y Master Science in Business Administration.
Doctorado en Integrismo Religioso en la Evolución de las Sociedades.
Posgrado Neurofisiología del Stress en Entornos de Supervivencia Operativa.
Experiencia profesional en misiones y organizaciones internacionales.
Experiencia docente en el ámbito universitario y militar.
Profesor del postgrado de Experto Universitario en Operaciones Internacionales de Seguridad de la UDIMA.
PREPARACIÓN FÍSICA DE ATLETAS TÁCTICOS
Fisiología y anatomía, tipos de entrenamientos, evaluación del estado físico, planificación y programación para unidades.
D. Francisco Alonso Abad
Militar de carrera con 20 años de experiencia en unidades de Operaciones EspecialesLicenciado en Ciencias Químicas, licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Certificado de aptitud pedagógica.
Experiencia en despliegues internacionales.
Cursos de doctorado en “Avances en nutrición infantil y del adulto”.
Entrenador Crossfit nivel 2, entrenador superior de natación, entrenador nacional de triatlón.
Especialista en fuerza y acondicionamiento físico CSCS. Entrenador personal NSCA-CPT.
TIRO PARA SEGURIDAD Y DEFENSA
El empleo del fusil de asalto, la escopeta, el fusil del precisión, armas cortas y armas de letalidad reducida.
D. Eduardo Abril de Foncuberta
Director de la Steyr Academy de Steyr Arms en Alabama , USA.Licenciado en BsA en USA, Master Criminal Justice.
Instructor de tiradores de precisión, con más de 25 años de experiencia en instrucción de snipers policiales y militares, en países de la OTAN y aliados.
Multi campeón del Mundo de tiro a larga distancia con .50 BMG , inventor del King of 2 Miles, escritor senior de Athlon Publications, líder mundial en revistas tácticas y de supervivencia.
Consultor de muchas compañías líderes en material sniper.
D. Arturo Mariscal Rubial
Militar de Carrera de la Infantería de Marina española, con 25 años de experiencia. Jefe de Equipos Operativos de Intervención marítima y participando en numerosos ejercicios nacionales e internacionales de adiestramiento como instructor y evaluador de Equipos de Intervención marítima nacionales y extranjeros.
Ha colaborado con empresas marítimas en evaluaciones de riesgos en sus buques.
Instructor de tiro de arma larga, escopeta y arma corta.
Formador militar con quince años de experiencia en el desarrollo de programas formativos.
Experiencia profesional en misiones, lucha contra la piratería y organizaciones internacionales.
SANIDAD TÁCTICA Y DE COMBATE
Control de sangrados, protocolos de coordinación, directrices de atención al herido en enfrentamientos armados, primer interviniente policial y sanidad de combate en operaciones.
D. Carlos Adarve Castillo
Director/Coordinador de Centro NAEMT de entrenamiento militar.Graduado universitario en Enfermería, Experto en urgencias y emergencias.
Técnico avanzado en Inteligencia sanitaria.
Miembro activo de la Subsecretaría de Sanidad Táctica de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencia (SEMES).
Instructor TCCC por NAEMT.
Instructor TECC por NAEMT.
Instructor Stop the Bleed por la American College of Surgeons (ACS).
Experiencia profesional en misiones internacionales.
SISTEMAS DE INTERVENCIÓN Y COMBATE CUERPO A CUERPO
Sistemas de autoprotección, controles, retenciones de armas, empleo del bastón extensible, la pistola y el fusil de asalto en la lucha cuerpo a cuerpo y la intervención.
D. Peter Weckauf
Experto docente en seguridad oficialmente reconocido en Austria.Uno de los mayores expertos del mundo en sistemas de entrenamiento de sistemas de intervención y combate para profesionales, con un entrenamiento riguroso, progresivo y detallista.
Fundador de SAMI Combat Systems.
Está certificado en educación, así como reconocido instructor de defensa personal, ha impartido cursos en todo el mundo.
Actualmente imparte mediante sus instructores calificados en 52 países, unidades y academias policiales y militares.
Es autor de una serie de libros y DVD sobre Krav Maga, Security Krav Maga y SDS Concept.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y PREVENCIÓN DEL TERRORISMO
El crimen organizado y el terrorismo internacional, narrativa y contra-narrativa, cyberseguridad, perfilación, prevención e intervención.
D. David Garriga Guitart
Criminólogo y analista de terrorismo yihadista, insurrección y movimientos radicales.Máster en Mundo Árabe e Islámico y en Prevención y Análisis del Delito. Presidente de CISEG y Chief Academic Officer en NERTOM.
Profesor en Universidad Internacional de Valencia y en Universidad de Barcelona.
Colaborador de fuerzas y cuerpos de seguridad y profesor en la Universidad de Barcelona, la Universidad Internacional de Valencia (VIU), la UNED, la universidad del País Vasco y en Escuela de las 3 Armas.
Autor de libros como “Yihad ¿que es?”, “Las legiones de satan: asesinos en serie en tierras del islam” y co-autor en el libro “humillación y agonía: análisis conductual de las decapitaciones de daesh”
Co-autor en el Manual de Criminología, criminalística e investigación (pp. 889-908). Aula Siglo XXI y en el Manual de Análisis y prevención de la radicalización violenta de etiología yihadista. Manual de Criminalistica y Criminologia. Tébar Flores.
COMUNICACIÓN TÁCTICA, LIDERAZGO Y ÁREA JURÍDICA
Las habilidades de comunicación, la negociación policial, el liderazgo y la gestión de equipos, programación neurolingüística y comunicación no verbal.
D. Antonio Coque
Guardia Civil con 39 años de experiencia en activo.Licenciado en Derecho, Máster universitario en Análisis e Investigación Criminal.
Profesional con treinta y nueve años de experiencia en la seguridad pública, gran parte de su trayectoria en UEI y GAR de la Guardia Civil.
Abogado del Colegio de abogados de Madrid.
Experto en comunicación y derecho policial.
Gran experiencia docente y de la realidad policial, tanto española como de otros países.
Creador del Método Defensa Verbal & Persuasión.
Experiencia profesional en organizaciones internacionales – O.N.U., y U.E.
Director y profesor de los postgrados de Experto Universitario en Intervención Operativa Policial y de Experto Universitario en Operaciones Internacionales de Seguridad de la UDIMA.
Experto Universitario en Gestión de Crisis por la UDIMA.
INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN
La metodología de trabajo de la investigación y divulgación del Campus para la Seguridad y Defensa.
Dr. Luis Martín Ibáñez
Militar de carrera, Doctor en Salud, Psicología y Psiquiatría.Graduado Universitario en Enfermería.
Especialista en Urgencias y Emergencias en Operaciones.
Master en Urgencias y Paciente Crítico.
Experto en Urgencias, Emergencias y Rescate.
Instructor TCCC y TECC por NAEMT.
Instructor SVA, SVAT y SVACOM por SEMIYUC.
Instructor curso Specialized Tactics for Operational Rescue and Medicine (S.T.O.R.M.).
Certificado de Enfermería de Urgencias y Emergencias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.
Experiencia profesional en misiones internacionales.
SUPERVIVENCIA
Las habilidades necesarias para sobrevivir y obtener los máximos recursos en zonas de alto riesgo.
D. Manuel Baranguá Aznar
Militar de carrera con 30 años de experiencia.8 años como profesor en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales dentro del DPTO. de Operaciones especiales.
Diplomado en Operaciones Especiales y Montaña.
Curso Básico de Pedagogía.
Experiencia en misiones internacionales en distintos escenarios del mundo.
Experiencia como capacitador de Unidades de Operaciones Especiales en distintos países.
Experto universitario en Supervivencia en el Medio Natural por la UGR.